27/06/12

Cine durante os meses de xullo e agosto


8 comentarios:

  1. Ufff... qué sature de crisis económica señor, ya tenemos bastante con leer la prensa a diario. Y a estas alturas creo que todo el mundo tiene claro quienes son los culpables de esto. Sinceramente, la programación del cineclub cada vez está más mediatizada por el contenido político y menos por el valor cinematográfico. Una pena que tenga que decirlo siendo una persona progresista, pero todo tiene un límite...

    ResponderEliminar
  2. Increíble,el mundo q tenemos y un "progre" quejándose d q en el buen cine haya reacción a lo q nos toca vivir!así nos va...

    ResponderEliminar
  3. No hijo mío... no me quejaré nunca del "buen" cine tenga el contenido que tenga. Me quejo de que entre 4 películas/documentales que se vayan a proyectar, 3 traten del mismo tema. No creo que hayan imperado los valores cinematográficos en su selección. Saturando también se provoca cansancio y rechazo. Y por supuesto, gracias por tu interés, pero mi compromiso no se me mide con mis opiniones sobre la programación del cineclub.

    ResponderEliminar
  4. Home dicir que esta mediatizado,
    cando me parece que son as únicas
    películas que programa o cineclube
    sobre a crise...é bastante
    esaxerado; mais, cando se
    cuestiona con rotundidade a
    calidade, que o autor de tal
    comentario, si se molestara en ler
    as críticas sobre os citados
    filmes, comprobaría o errado do
    seu comentario.
    (Non obstante, para liberar a
    súa oprimida progresía,
    recoméndase a TV.)

    ResponderEliminar
  5. Pues yo recuerdo "La doctrina del sock", "Capitalismo, una historia de amor", "Inside job"... Para el poco material que hay sobre el tema no está nada mal. Bueno, dejemos el asunto, que tampoco da para más. Además veo al personal un poco susceptible y ya tenemos bastante crispación encima...

    ResponderEliminar
  6. Para el anónimo/a 1º:


    "La doctrina del sock", proyectada el 1 dec 2010. (Puntuación IMDB; 7,3)
    "Capitalismo, una historia de amor",proyectada el 6 ab 2011 (Puntuación IMDB;7,4)
    "Inside job" proyectada el 6 nov 2011 (Puntuación IMDB;8,2)
    ... (*)

    "Too big to fail" (Puntuación IMDB; 7,2)
    "Debtocracy" (Puntuación IMDB; 7,7)
    "Catastroika" (Puntuación IMDB; 7,4)
    " The filth and the fury" (Puntuación IMDB; 7,6)

    * Supongo que los puntos suspensivos, son para afirmar sin más datos, que existe una reiteración de películas que hablan de la crisis, poniendo énfasis en una siniestra reiteración que das por manifiesto va pareja con la pérfida calidad.

    (Para ello, me he tomado la molestía de citar -entre paréntesis- la puntuación de IMDB, pero puedes comprobarla en otros foros de internet; Filmaffinity, la butaca,etc)

    Por último, todos estamos cansados de la crisis, pero eso no tiene que ver, como para no apoyar y felicitar al cineclub, porque sin vosotros -y vuestro trabajo- no sería posible ver estas películas -a pesar de que haya gente que les moleste.

    ResponderEliminar
  7. "Cómo convertir una simple opinión en un auténtico drama" podría ser otro título fantástico para una nueva peli.

    ResponderEliminar
  8. Sen querer entrar en polémicas innecesarias, negamos unha intención diferente aos principios que rixen a toda programación do cineclube. Isto é buscar e discutir sobre o feito cinematográfico, a historia, a música, a banda deseñada,...e a realidade. Precisamente os documentais, poden axudar no estudo e discusión da realidade, e non todo o mundo precisa, quere, ou gosta deste estilo de cine. (verité para moitos).
    Así, xa apuntada por algún dos anónimos, a calidade das pezas programadas, pode non ser do estilo do primeiro comentario, pero non é de recibo denostala por non conectar dunha apetencia.
    Ademáis, dado que o traballo realizado polo que suscribe, é persoal, pouco máis podo dicir; é imposible contentar a todos. (Como reza nalgún cartaz; para beber sempre hai xente,... o carallo é para sulfatar)

    Hai una artigo, de Rosa Mª Artal, moi interesante sobre a verdadeira importancia das cousas, e a súa repercusión...que quizáis moitas veces inflúe na opinión verquida (http://rosamariaartal.com/2012/08/15/como-cocinar-un-electorado-desinformado/ )

    Un saudo a(á) todos(as) e grazas pola vosa participación
    Manel Precedo [Cineclube PF]

    ResponderEliminar

Por favor teña en conta estas pautas…

Evite os insultos, palabras groseiras, alusións sexuais, vulgaridades o vulgares simplificacións.
Non sexa gratuitamente ofensivo, e menos aínda, inxurioso.

Os comentarios deben ser pertinentes. Respecte o tema formulado no artigo ou aqueles que xurdan de xeito natural no curso do debate.

En Internet, adóitanse utilizar alcumes no canto do propio nome, pero usurpar o/a doutro/a lector/a é unha práctica inaceptable.

Non escriba en MAIÚSCULAS. Na linguaxe de Internet interprétanse como gritos e dificultan a lectura.

Calquera comentario que non se ateña a estas normas poderá ser borrado e calquera comentarista que as rompa habitualmente poderá ver cortado o seu acceso aos comentarios do blogue do cineclube «Padre Feijoo» (cineclubePF) e calquera dos sitios da «Feciga».